papo0207@hotmail.com
El 25 de Octubre de 1959,se promulgó la ley # 5235 sobre la regalía pascual, que decía, que durante el mes de Diciembre de cada año, los empleados y trabajadores del estado y sus instituciones autónomas y de los ayuntamientos, incluyendo los maestros de escuelas y los miembros de las Fuerzas Armadas y de la policía nacional que devengarán un sueldo mensual de RD$ 200.00 o menos, podrán recibir , a título de regalía pascual de la siguiente manera: Sueldo Mensual de hasta RD$ 100.00 - 60%, Sueldo Mensual de RD$ 101.00 hasta RD$ 200.00 50 %.
Cuando Trujillo fué asesinado en 1961 y a pesar de haber sido durante mucho tiempo colaborador de Trujillo, el Dr. Joaquín Balaguer, tomó medidas para liberar al país del régimen con la concesión de algunas libertades civiles.
En el mes de Diciembre del año 1961, el Doctor Balaguer, presidente de la Republica Dominicana, negó dar la regalía Pascual ese año, lo que provocó una protesta de todos Los trabajadores azucareros, por lo que el Dr. Balaguer, ordenó el uso de la fuerza a través del Ejercito Nacional, motivando a que los obreros incendiarán los cañaverales que existían dentro del batey del Ingenio Consuelo, o sea donde hoy está el barrio Hato Mayor, El Play de beisbol, la escuela Divina Providencia y enfrente de la Iglesia Episcopal.
Al ser depuesto el Dr. Balaguer, el día 16 de Enero de 1962, por un golpe de estado, dirigido por el coronel Pedro Rodríguez Echavarría, jefe de Estado Mayor de la Aviación Militar Dominicana, se formó un consejo de estado, presidido por el Lic. Rafael F. Bonnelly, volviendo la tranquilidad al Ingenio Consuelo.
En el año de 1962, comenzó la inmigración de personas procedentes de La Plaza, Bejucal, Mata Palacio, Jalonga, Mata de Palma, Hato Mayor y otros lugares. Estos inmigrantes fundaron lo que es hoy el barrio Hato Mayor.
Ese mismo año el joven Astin Jacobo, acompañado de Antonio García y otros jóvenes, comenzaron a sacar los troncos de cañas para construir un campo de beisbol, en el lugar donde está hoy El Play, también se inició la construcción del Club de Colonos del Ingenio Consuelo.
Durante el Gobierno del Consejo de Estado, se reorganizaron los sindicatos del Ingenio Consuelo, siendo sus dirigentes, Astin Jacobo, Quimin Nadal, Pedro Knight, Jaime Malone, José Rodríguez, Guinguin y Tabaquito.