papo0207@hotmail.com
En el año de 1918, un grupo de Infante de Marine de los Estados Unidos de América, estaba realizando patrullaje de reconocimiento cerca de Las Pajas, guiado por un funcionario local, el segundo alcalde de la Sección Don López, cuando un grupo identificado de insurgentes, rodeo a los Infantes de Marina y comenzó una batalla. En determinado momento, el alcalde a voz en cuello y de manera provocadora empezó a acusar a los guerrilleros de ser Gavilleros, palabra dominicana que se usa para designar a los bandidos rurales.
Un destacamento de los Infantes de Marina estaba viajando entre las Pajas y Dos Ríos, cuando una mujer los invitó a cocinar en su casa, su esposo llegó, pero salió poco después y luego regresó con 80 guerrilleros, rodeando la casa y entablando una batalla, donde dos americanos resultaron heridos y una cantidad mayor de guerrilleros.
En el mes de Mayo de 1919, el gobierno militar tenía en Las Pajas, la cantidad de 112 Infante de Marina.
Al principio de 1922, en un informe de Los Infantes de Marina de los Estados Unidos de América, que en operaciones en Las Pajas habían arrestado a un grupo de bandidos o cómplices de estos, que en poco tiempo serian juzgados y castigados por actos ilegales de los que ellos fueran responsables.
Entre diciembre de 1921 y Enero de 1922, el Gobierno Militar creo una Guardia Civil con el fin de llevar a cabo una campaña antiguerrillera. Esta estaría compuesta por 15 dominicanos confiables y dirigida por un oficial de los Infantes de Marina de los Estados Unidos de América.
En Abril de 1922, fueron apresados en Los Llanos 112 personas por los Marines Norteamericanos y llevados a pie hasta el batey Lajas, de donde fueron llevados en una Locomotora hasta el Ingenio Las Pajas, al lugar llamado La Pecuaria, lugar donde tenían su Campamento los Marines Americanos.
Fuente: Bruce J. Calder, La Ocupación Norteamericana 1916-1924.
Historia de Los Llanos, María Nicolasa Billini.